Con el seguro dental Sanitas Dental Premium cuidamos de tu boca. Sanitas dental Premium, un seguro dental que cubre aproximadamente el 70% de los motivos por los que vas al dentista y además empastes y reconstrucciones gratis.* (Posibilidad de contratacion individual)
Y ahora con Pack familia: Tarifa plana de 3 a 6 asegurados
ENTRE TODOS CUIDAMOS CADA DÍA MÁS SONRISAS
NOVEDADES 2024
- ■ Invisalign Moderate
Seguimos apostando por la ortodoncia invisible con los mejores proveedores. - ■Protector bucal para el deporte
Este protector específico ayuda a evitar roturas de piezas dentales y fracturas de coronas o puentes. - ■ Cirugía resectiva por cuadrante
Es un tratamiento pensado para combatir el agrandamiento gingival. - ■ Corona provisional de PMMA (alta estética):
Es un tipo de corona provisional, dentro de la categoría de” alta estética”. - ■ Bioestimulación de tejidos blandos con láser:
Con el uso del láser obtenemos una mejor cicatrización de la herida. - ■ Mesoestructura de titanio para rehabilitación de zirconio
Tratamiento que sigue nuestros estándares de calidad, indicado para las rehabilitaciones de zirconio.
¿Qué incluye mi seguro?
Odontología Preventiva
Consulta odontología general: exploración y diagnóstico
Fluorizaciónes tópicas
Limpieza de boca / tartrectomía
Tratamiento para la sensibilidad dental
Sellador de fisuras
Consulta prioritaria en caso de urgencia
Video consulta dental de urgencias los fines de semana
Cirugías
Extracciones
Extracción simple
Extracción cordal no incluido
Extracción cordal incluido más quistes dentarios
Extracción pieza dental incluida (no cordal) más quistes dentarios
Extracción restos radiculares
Extracción por odontosección
Revisión postoperatoria (incluye retirar suturas)
Cirugía mejor
Extirpación épulis/pequeños quistes mucosos
Drenaje absceso gingival/paradontal
Apicectomía
Quiste dentario
Frenectomía (frenillo lingual o labial)
Cirugía Ortodóncica
Fenestración ortodóncica (por diente)
Odontología Conservadora
Obturación provisional
Empaste
Reconstrucción
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar indirecto
Odontopediatría (menores de 15 años)
Consulta
Educación bucodental
Radiografía intraoral
Fluorizaciones tópicas
Sellador de fisuras
Limpieza de boca /tartrectomía
Extracción diente temporal
Empsate temporal
Protesis
Análisis oclusal
Taliado selectivo
Periodoncia
Tratamientos no quirúrgicos
Valoración periodontal (periodontograma) (por arcada)
Serie radiográfica periodontal
Tratamientos quirúrgicos
Cingivectomía (por cuadrante)
Ortodoncia
Tratamientos complementarios
Consulta
Estudio radiológico para ortodoncia
Revisiones (en periodos de lactancia o descanso)
1º reposición brackets metálicos
1º reposición brackets cerámicos
1º reposición brackets autoligables
1º reposición brackets zafiro
1º reposición brackets autoligables estéticos
Protector bucal para ortodoncia (para tratamientos realizados en la misma clínica)
Implantología
Estudio implantológico
Mantenimiento implantológico para tratamientos en garantía Milenium
Diagnóstico por imagen: Radiología / Otros
Radiografía periapical / aleta / oclusal
Serie radiográfica periodontal
Radiografía lateral cráneo
Ortopantomografía (panorámica)
Cefalometría
Fotografías o diapositivas
Tomografía axial computerizada (TAC dental)
Articulación Temporomandibular
Análisis oclusal
Tallado selectivo
¿Qué significan... ?
Odontología Preventiva
Consulta odontología general: exploración y diagnóstico: consulta con un odontólogo general en la que se recoge la información del paciente con la que se elabora la historia clínica, realizando la exploración de la cavidad bucal para poder obtener el diagnóstico correcto y poder establecer el tratamiento más eficaz
Fluorizaciónes tópicas se aplica flúor tópico en la superficie de los dientes con el fin de prevenir la aparición de las caries. El flúor aumenta la resistencia del esmalte de los dientes a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana origen de las caries.
Limpieza de boca / tartrectomía eliminación del sarro adherido a los dientes y las pigmentaciones externas. También se denomina higiene bucal. El sarro es un material que se forma en la boca y se pega a los dientes. Está constituido por placa, restos, bacterias, calcio, etc. Es imprescindible eliminar el sarro pues favorece el desarrollo de la enfermedad periodontal.
Tratamiento para la sensibilidad dental Con el fin de disminuir el dolor dental (sensibilidad dental), se realiza la aplicación de flúor en la superficie de los dientes.
Sellador de fisuras es un procedimiento preventivo por el que se tapan las fosas y fisuras sanas de los dientes mediante la aplicación de una resina. Supone una barrera que protege las zonas más susceptibles de ser atacadas por las caries.
Cirugías
Extracciones
Extracción simple se denomina extracción simple cuando se realiza una extirpación de un diente o parte de él, del hueso maxilar que lo aloja.
Extracción cordal no incluido Cordal es el término que define la muela del juicio o tercer molar y no incluido significa que se encuentra en el exterior del hueso maxilar.
Extracción cordal incluido más quistes dentarios cordal incluido es el término que define la muela del juicio o tercer molar que se encuentra alojado en el interior del hueso maxilar y un quiste dentario es una cavidad limitada ocupada por material líquido o semisólido (pus) de una pieza dental.
Extracción restos radiculares son extracciones de restos de raíz que quedaron como consecuencia de una extracción difícil o por destrucción espontánea de un diente debido a una caries.
Extracción por odontosección se provoca la ruptura o fractura intencional de una pieza dentaria para realizar o facilitar la extracción.
Cirugía menor
Extirpación de épulis es el procedimiento por el que se eliminan formaciones tumorales situadas en la encía (épulis) o en las partes blandas de la boca.
Drenaje absceso gingival es el procedimiento quirúrgico por el que se realiza la apertura de un absceso (infección) mediante una incisión (corte poco profundo) para facilitar la salida de su contenido, gérmenes y sustancias nocivas.
Apicectomía es un procedimiento quirúrgico por el que se realiza la extirpación de la punta de la raíz de un diente a través de la encía.
Quiste dentario es una cavidad limitada, ocupada por material líquido o semisólido (pus) que puede destruir el hueso del maxilar o de la mandíbula, provocar movimiento dentario o convertirse en lesiones no benignas.
Cirugía ortodóncica
Fenestración ortodóncica la fenestración dentaria consiste en eliminar el hueso y la mucosa alrededor de un diente incluido con el fin de liberar y visualizar la corona del diente, permitiendo al ortodoncista colocar un bracket y llevar este diente a la arcada dentaria.
Odontología Conservadora
Blanqueamientos
Obturación provisional es un procedimiento en el que se limpia la cavidad resultante de una caries para luego rellenarla con algún material provisional que por diferentes circunstancias no puede ser obturada definitivamente. Estas circunstancias podrían ser entre otras la presencia de una caries extensa que impida un tratamiento convencional en una fase o la realización de un recubrimiento pulpar directo o indirecto.
Odontopediatría (menores de 15 años)
Consulta consulta con un odontólogo general en la que se recoge la información del paciente con la que se elabora la historia clínica, realizando la exploración de la cavidad bucal para poder obtener el diagnóstico correcto y poder establecer el tratamiento más eficaz.
Educación bucodental se informa al paciente cuales son las actividades preventivas que debe realizar para mantener una buena salud dental y explica cómo realizarlas de la forma más eficaz.
Radiografía intraoral consistente en la colocación, dentro de la boca, de placas radiográficas de diferente tamaño que son impresionadas desde el exterior para poder analizar toda la cavidad bucal.
Fluorizaciones tópicas se aplica flúor tópico en la superficie de todas las piezas dentales con el fin de prevenir la aparición de las caries. El flúor aumenta la resistencia del esmalte de los dientes a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana origen de las caries.
Sellador de fisuras es un procedimiento preventivo por el que se tapa las fosas y fisuras sanas de los dientes mediante la aplicación de una resina. Supone una barrera que protege las zonas más susceptibles de ser atacadas por las caries.
Limpieza de boca /tartrectomía es el proceso por el que se elimina el sarro adherido a los dientes y las pigmentaciones externas. También se denomina higiene bucal. El sarro es un material que se forma en la boca y se pega a los dientes, preferentemente en la zona del cuello, y está constituido por placa, restos, bacterias, calcio, etc. Este sarro favorece el desarrollo de la enfermedad periodontal por eso es imprescindible asegurar su eliminación.
Extracción diente temporal se denomina a la extirpación de un diente o parte de él (diente de leche), del hueso maxilar que lo aloja.
Prótesis
Análisis oclusal procedimiento por el que se estudia las relaciones dentarias existentes entre las dos arcadas, persigue conocer si existe estabilidad oclusal en el cierre y si la oclusión habitual se encuentra en armonía con las estructuras articulares.
Tallado selectivo es el procedimiento de desgaste específico de determinadas zonas de las piezas dentales, según un patrón previamente establecido, dirigido a mejorar el equilibrio oclusal (armonía de la relación entre las piezas dentales superiores e inferiores).
Prótesis fija
Re cementado es el procedimiento en el cual colocamos algún elemento fijo en boca (corona/puente) que ha sido retirado o caído debido a cualquier tratamiento o incidente.
Periodoncia
Tratamientos no quirúrgicos
Valoración periodontal procedimiento clínico necesario para establecer un diagnóstico periodontal adecuado).
Serie radiográfica periodontal es una exploración radiológica constituida por 14 radiografías periapicales que proporcionan una visión bidimensional de todos los dientes, del hueso alveolar y de las estructuras circundantes. El estudio se puede complementar con 2-4 radiografías interproximales.
Tratamientos quirúrgicos
Gingivectomía es un procedimiento quirúrgico por el que se extirpa el tejido gingival (encía) lesionado. Actualmente se emplea para el tratamiento de: hiperplasia (crecimiento) de la encía por medicamentos, fibrosis de la encía, bolsas supraóseas en lugares difíciles, para mejorar el acceso en técnicas restauradoras que invaden el espacio subgingival. Se denomina por cuadrante porque se suele hacer una hemiarcada (mitad de una arcada dental) en cada sesión.
Ortodoncia
Tratamientos complementarios
Estudio radiológico para ortodoncia es un procedimiento fotográfico y radiográfico que permite realizar el estudio ortodóncico de un paciente y que son fundamentales para alcanzar un correcto diagnóstico de su alteración así como para plantear el tratamiento adecuado y realizar un seguimiento de las modificaciones. Este estudio consta de fotografías intra y extraorales y un estudio cefalométrico sobre las radiografías (ortopantomografía y telerradiografía).
Extracción dientes temporales se denomina a la extirpación de un diente o parte de él (diente de leche), del hueso maxilar que lo aloja.
Extracción simple se denomina extracción simple cuando se realiza una extirpación de un diente o parte de él, del hueso maxilar que lo aloja.
Diagnóstico por imagen: Radiología / Otros
Radiografía periapical es una radiografía que sirve para explorar el diente en su totalidad, desde la corona hasta el ápice, el espacio periodontal y el tejido óseo que lo rodea.
Radiografía aleta es una radiografía que consta de una lengüeta que se coloca entre las dos arcadas dentarias para conseguir ver caries entre piezas dentarias.
Radiografía oclusal es una técnica exploratoria consistente en la colocación, dentro de la boca, de placas radiográficas de diferente tamaño que son impresionadas, desde el exterior, por un aparato de rayos X.
Serie radiográfica periodontal es una parte útil, imprescindible y obligatoria en el diagnóstico de la enfermedad periodontal. Está constituida por un total de 18 radiografías (6 verticales, 8 horizontales y 4 aletas de mordida) y es la prueba complementaria principal tras el examen clínico periodontal que realiza el periodoncista.
Radiografía lateral cráneo radiografía necesaria para el diagnostico de problemas dentoesqueléticos que pueden producir una mala mordida y un perfil no estético.
Ortopantomografía (panorámica) radiografía panorámica frontal donde observamos las piezas dentales, sus raíces y el nivel óseo, entre muchos otros aspectos.
Cefalometría es el nombre que se da a las medidas que se obtienen del cráneo humano realizadas por radiografías. La cefalometría tiene utilidad en la elaboración de diagnósticos y las evaluaciones de control y post-tratamiento en odontología.
Tomografía axial computerizada (TAC dental) la tomografía axial computarizada (TAC), o tomografía computarizada (TC), también denominada escáner, es una técnica de imagen médica que utiliza radiación X para obtener cortes o secciones de objetos anatómicos con fines diagnósticos.
Articulación Temporomandibular
Análisis oclusal procedimiento por el que se estudia las relaciones dentarias existentes entre las dos arcadas, persigue conocer si existe estabilidad oclusal en el cierre y si la oclusión habitual se encuentra en armonía con las estructuras articulares.
Tallado selectivo es el procedimiento de desgaste específico de determinadas zonas de las piezas dentales, según un patrón previamente establecido, dirigido a mejorar el equilibrio oclusal (armonía de la relación entre las piezas dentales superiores e inferiores).