Es temporada de enfermedades respiratorias y algunas de ellas nos pueden provocar confusión por las similitudes de síntomas que comparten entre ellas, como son el resfriado común, la gripe y la COVID-19.
Por eso, queremos ayudarte a que puedas diferenciar entre ellas para que puedas tomar las medidas adecuadas a su prevención y cuidado de tu salud.
El resfriado común es una infección viral leve que afecta a nariz y garganta principalmente. Los síntomas más comunes que presenta son tos, congestión nasal, estornudos e irritación de garganta. De lo normal, no suelen acompañarse de fiebre. Con descanso y cuidados básicos la persona con resfriado común suele recuperarse en cuestión de pocos días.
La gripe es una infección algo más grave que puede causar síntomas similares al del resfriado, pero un poco más intensos. Los principales síntomas que presenta es fiebre, acompañado de dolor de garganta, dolor de cabeza y dolores musculares.
La Covid-19 es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por la infección con el virus SARS-CoV-2. Suele contagiarse por contacto cercano entre personas. El virus se contagia por gotitas respiratorias que se liberan cuando alguien respira, tose, estornuda, habla o canta.
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, tos seca y cansancio. Aunque hay otros muchos síntomas posibles como la fatiga y dificultad para respirar. A diferencia de la gripe o el resfriado común, la COVID-19 puede presentar alteraciones de olfato o del gusto.
Ante alguna de las situaciones antes descritas, lo recomendable es actuar lo antes posible, acudiendo al servicio de sanidad para determinar en cuál de los casos víricos nos encontramos y comenzar a tratarlo cuanto antes.
Comentarios